Gime Ortiz – Tu Psicologa TCC

ANSIEDAD

Pensamientos negativos como disparadores de la ansiedad

Hoy voy a hablarles sobre los pensamientos negativos o automáticos, grandes disparadores de la ansiedad. Lamento informarles que NO PODEMOS ELIMINARLOS, pero si, con las estrategias adecuadas, podes afrontarlos sin que te generen tanto malestar. ¿QUÉ SON LOS PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS? Se definen como pensamientos o imágenes breves con algunas características particulares: REPENTINOS e INTENSOS. AUTOMÁTICOS: […]

Pensamientos negativos como disparadores de la ansiedad Leer más »

Despersonalización y desrealización

Cuando la ansiedad me desconecta de mi cuerpo y realidad La despersonalización o desrealización se caracterizan por una sensación persistente y recurrente de distanciamiento de los procesos mentales y del propio cuerpo y una desconexión del entorno –que puede ser continua o aparecer periódicamente–, junto a la conservación del sentido de la realidad, de forma que la persona

Despersonalización y desrealización Leer más »

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad son, junto con la depresión, los problemas que con más frecuencia se presentan en la práctica clínica. Dada su alta prevalencia a nivel mundial (15% al 20%) generan un alto costo en salud pública y causan sobrendimiento académico y laboral. Por otro lado son capaces de generar un alto nivel de

Trastornos de ansiedad Leer más »

¿Mi ansiedad es normal? Ansiedad adaptativa vs Ansiedad patológica.

Hoy en día cuando alguno de nosotros/as oímos la palabra “ansiedad“, tendemos a asociarla con algo negativo, con un trastorno o con un malestar emocional que no debería estar ocurriendo. ¿Pero en todos los casos en los que sentimos ansiedad es negativa? ¿Es un indicio de que algo no está “funcionando” correctamente? Aunque no lo

¿Mi ansiedad es normal? Ansiedad adaptativa vs Ansiedad patológica. Leer más »

×